Recetas con Aceite de Oliva – Tabla de quesos

¿Cómo preparar una tabla de quesos?

El queso se considera un plato precocinado, siempre apunte para su consumo. Además, en general no es necesario modificar su temperatura para que esté en su punto, sino que es mejor comerlo en temperatura ambiente. El debate del queso se genera alrededor de cuál es su mejor momento: si al principio o al final de las comidas, o si es mejor en solitario a cualquier hora del día: como desayuno, merienda o aperitivo, acompañado con pan, embutido o ensalada. Toda opción es buena, pero ante cualquiera de ellas hay que tener en cuenta que antes de saborearlo con el paladar, la comida se disfruta con los ojos. Por tanto, su exhibición previa es esencial. En el caso del queso, su mejor presentación es sobre una mesa: un soporte de madera pequeño o grande, dependiendo de la cantidad y de los presentes en la comida.

Frutos secos, panes variados, hierbas aromáticas

Los frutos secos constituyen un motivo decorativo adecuado y, además, pueden consumirse entre queso y queso, especialmente si se trata de nueces y avellanas. Otros frutos como los dátiles, los higos, las pasas o las castañas también son idóneos para acompañar una tabla de quesos. Estos frutos potencian el sabor de los quesos curados.

La combinación con hierbas aromáticas – romero, tomillo, orégano – es excelente tanto con los quesos frescos como con los curados, y el resultado mejora notablemente si se añade un poco de aceite de oliva extra. También se pueden incluir elementos de color, como tomates cherry, tiras de apio, palitos de zanahoria o hojas verdes como lechuga, rúcula o espinacas crudas.

La presentación de una tabla de quesos con un acompañamiento de frutas frescas tales como peras, manzanas y uvas no se trata sólo de una cuestión estética. Los sabores de estas frutas se complementan con el de los quesos, y las más ácidas, como la manzana, son útiles para limpiar el paladar entre queso y queso. Las fresas, las grosellas, las frambuesas – los frutos de bosque en general -, encajan sobre todo con los quesos de cabra.

Ahora bien, después de preparar vuestra tabla si le ponéis un chorrito de nuestro aceite de oliva virgen extra Ecológico con DO en Sierra Mágina disfrutaréis el doble!.

Tagged

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *