Aceite de oliva de cosecha temprana

 
 
 

Es importante conocer a que llamamos aceite de oliva virgen extra de cosecha temprana y sus principales diferencias con un virgen extra tradicional. Antes de comenzar, cabe destacar, que no tenemos porque valorar mejor un cosecha temprana que un aceite más maduro, simplemente tendrá unos aromas y sabores muy diferentes, lo que llamamos propiedades organolépticas.

Los aceites de oliva de cosecha temprana, como su nombre indica, se extraen de las primeras aceitunas recogidas a finales del mes de octubre o primeros de noviembre. En esta época del año las aceitunas aún están verdes y alguna de ellas oscurecidas. 

El zumo de aceituna obtenido de las primeras cosechas suele tener una color más brillante tirando a verdoso, debido a su alto contenido clorofílico, y ofrece un equilibrio perfecto con diferentes matices, pequeños toques amargos y picantes que proporcionan una potencia de aromas y sabores con una gran intensidad de frutado (plátano, tomate, higuera…). Esto los hace únicos e inmejorables.

Este tipo de vírgenes extra contienen una gran cantidad de polifenoles y antioxidantes naturales y el precio suele ser bastante más elevado que el de los aceites más maduros. Esto es debido a que el rendimiento de las aceitunas de cosecha temprana es bastante menor y necesitamos utilizar muchos más kilos de aceitunas para obtener un litro de aceite de oliva virgen extra de máxima calidad.

Si alguna vez os animáis a probar algún aceite de oliva virgen extra de cosecha temprana ya sabéis que los tenemos en nuestra sección Gourmet, sin duda repetiréis! 😉

Tagged

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *