¿Qué es el aceite de oliva refinado?

Desde que comenzamos esta aventura online y abrimos la tienda en Las Rozas de Madrid para promocionar la cultura del aceite de oliva virgen extra, nos damos cuenta de que nuestros clientes y amigos no tienen muy claro que botella de aceite de oliva elegir ni cuales son las principales diferencias entre ellas.
Si bien es cierto que, en los últimos años, y gracias a todas las investigaciones científicas que lo avalan, ha quedado claro que nuestro aceite de oliva virgen extra es un verdadero tesoro para la salud y una auténtica medicina natural.
Sin embargo, debemos de tener claro que todos estos beneficios naturales para la salud solo son propios del aceite de oliva con apellidos, Virgen Extra. Además no todos los aceites de oliva virgen extra son iguales.
Desgraciadamente, el aceite de oliva más consumido en España es el Refinado, es la botella que nos encontramos en cualquier supermercado y grandes superficies que pone ‘Aceite de Oliva’ a secas. Normalmente suele venir con la etiqueta de suave o intenso, también llamado de 0,4º o 1º.
Este aceite de oliva es el resultado de refinar el aceite de oliva lampante, es decir, llevar a cabo un proceso químico para poder transformar un aceite que, por su acidez y características organolépticas, no es apto para el consumo humano. Durante este proceso se ajusta de manera química la acidez y le añaden una pequeña cantidad de aceite de oliva virgen para dar algo de sabor al producto. Dependiendo de la cantidad de la mezcla lo llamarán suave o intenso.
El resultado es un aceite de oliva que, desgraciadamente ha perdido casi todas las propiedades maravillosas y beneficiosas para nuestra salud y se convierte en una grasa sin apenas sabor, aroma y con defectos.
Ahora ya sabéis algo más del aceite de oliva y donde puedes encontrar el mejor aceite de oliva virgen extra 😉