
Pack compuesto por:
*Aceite de Oliva Virgen Extra Premium Magnasur/La Cántara/Olivo de Cambil. 1x5L.
Elaboración: Zumo de aceitunas obtenido de la primera extracción en frío muy bajo en acidez y peróxidos. Recomendamos su uso tanto para salteados y fritos y excelente para disfutarlo en crudo.
Variedad y origen: Picual - D.O.P Sierra Mágina
Nota de cata: Su aroma es fresco a hierba verde y reministencia a albahaca y romero. Aceite de gran cuerpo que llena la boca de matices y sabores muy frutados donde sobresalen el tomate y la almendra. Picante y amargor medio característico de la zona.
Premios y certificaciones de calidad:
1º Premio Denominación de Origen
Premio 'LECHUZA' por 6 años consecutivos
Accésit del premio 'ALCUZA'
Certificación de Producto por la norma 34000 de A.O.V.E
Calidad Certificado de Andalucia, avalando la calidad de nuestros productos
Denominación de Origen Protegida
Elaboración certificada bajo la Norma UNE EN 45.011
Otros datos de interés: Grado de acidez: 0,12º / índice peróxidos: 5
Beneficios para la salud: Reduce el nivel de colesterol malo manteniendo los niveles del bueno, disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares, regula el tránsito intestinal y previene el envejecimiento de los tejidos por su acción antioxidante gracias al elevado porcentaje de ácido oleico.
∗Aceite de Oliva Virgen Extra Oro de Bailén Casa del Agua. 1x5L.
Elaboración: Zumo de aceitunas obtenido de la primera extracción en frío. Perfecto para su uso familiar en salteados y fritos. Resulta excelente en crudo como aliño de ensaladas y panes.
Variedad y origen: Picual - Villanueva de la Reina(Jaén)
Nota de cata: Frutado verde maduro con tonos a hoja de olivo y tomatera. Entrada en boca dulce destacando la almendra, la manzana y el plátano maduro. Muy equilibrado con un amargo posterior muy ligero y algo más notable la presencia del picante en el post-gusto.
Premios y certificados de calidad:
Premio a la mejor almazara de España
Jaén Selección 2015
Certificación de calidad de la Norma ISO 9001 de A.O.V.E
Certificación de calidad de la Norma ISO 22000 de A.O.V.E
Otros datos de interés: Grado de acidez: 0,17º / índice peróxidos: 2.9
Beneficios para la salud: Reduce el nivel de colesterol malo manteniendo los niveles del bueno, disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares, regula el tránsito intestinal y previene el envejecimiento de los tejidos por su acción antioxidante gracias al elevado porcentaje de ácido oleico, en diabéticos rebaja los niveles de glucemia, alto poder antiinflamatorio y acción curativa frente a enfermedades de la piel.
Elaboración: Recepción de las aceitunas, limpiado, lavado y pesado, para su posterior molturado en menos de 1 hora desde su recepción. Batido de la masa y obtención del Aceite Oliva Virgen Extra mediante centrifugación y extracción en frío. Procediéndose finalmente al filtrado del aceite de oliva virgen extra resultante y almacenado en depósitos inertizados, para su posterior envasado.
Variedad y origen: Hojiblanca, Picual y Picuda - Sierra de la Subbética, Córdoba.
Nota de cata:Frutado medio/alto con matices verdes y maduros. Destaca su suavidad, con una dulce entrada en boca que va seguida de un ligero amargor y picor. En él se captan sensaciones que recuerdan a la manzana.
Otros datos de interés: Grado de acidez 0,12º / índice peróxidos: 4,5
Premios y certificados de calidad 2015:
3º Mejor aceite del mundo World Ranking Extra Virgin Olive Oil
1º Premio Mario Solinas
WBOO. 1º Premio mejor aceite del mundo
WBOO. 1º Premio mejor aceite ecológico del mundo
Medalla de Oro China
Medalla de Oro Los Angeles
Gran prestigio Oro Argentina
Medalla de Oro Japón
Gourmet de Bronze en Paris
Top 25 Bio Press Alemania
Dos estrella Great Taste Award UK
TerraOlivo Greand Prestige Award Israel
Beneficios para la salud: Su baja acidez y peróxidos hacen que este virgen extra tenga atributos y cualidades preventivas muy positivas para la salud como la protección contra la acidez gástrica, úlceras y gastritis, regula el tránsito intestinal, reduce el colesterol, protege contra enfermedades de la piel, cardiovasculares y colabora muy positivamente con la formación de masa ósea.