Tarta de Halloween
Ingredientes:
Para el bizcocho :
– 250 g. Azúcar
– 250 g. Aceite de Oliva virgen extra Premium D.O.P Sierra Mágina
– 250 g. Harina repostera
– 5 Huevos
– Ralladura de un limón
– 10 g. de Levadura Royal
Para el relleno/cobertura :
– 500 ml. Leche Entera
– 100 g. Maizena
– 150 g. Azúcar
– Ralladura de un limón
– 100 g. chocolate
– Colorante Alimentario
Preparación:
Primero elaboraremos el bizcocho y mientras lo horneamos aprovecharemos para hacer la crema.
Ponemos en un bol el azúcar, los huevos y la ralladura del limón y procedemos a batir durante unos minutos hasta que el huevo tenga consistencia de espuma. Después añadimos la harina y la levadura, y continuamos mezclando, para terminar tras unos minutos añadiendo poco a poco el aceite de oliva virgen extra. En cuanto que veamos que el aceite es absorbido por la mezcla terminamos de batir. Nuestro bizcocho ya está listo. Solo queda untar un molde con algo graso y un pelín de harina y rellenar con la masa para posteriormente hornearlo durante 25-30 minutos a unos 180º.
Mientras horneamos el bizcocho aprovechamos para preparar una crema pastelera rápida. También se puede añadir huevo o yemas con lo que enriquecemos más aún la crema, pero en este caso no lo utilizamos.
Apartamos 100 ml de leche y mezclamos bien con la maizena. El resto lo ponemos a hervir junto al azúcar y la ralladura del limón. Justo antes de hervir volcamos la leche que habíamos apartado y con una varilla y bajando el fuego al mínimo no paramos de mover hasta que consigamos una crema espesa.
La volcamos en un bol y reservamos en frío bien tapada.
Ya tenemos el bizcocho y la crema. Ahora es cuando cada uno da el toque personal a la tarta. En este caso cortamos el bizcocho por la mitad y lo rellenamos de crema, se puede rellenar de cualquier cosa.
Calentamos el chocolate durante unos segundos en el microondas y mezclamos con una varilla con un poco de crema, y ya tenemos listo nuestra crema de chocolate para la decoración. Con el colorante alimentario que encontramos en cualquier casa y con el resto de crema que aún nos queda solo nos queda hacer una crema naranja que imite al color de la calabaza y cubrir el bizcocho. Es aconsejable ir añadiendo poco a poco el colorante.
Si no disponemos de manga pastelera para la decoración podemos improvisar una con una bolsa de plástico pequeña o un papel parafinado envolviéndolo tipo cucurucho.
*De dulcesglasse.blogspot.com.es